Jornada presentación ayudas internacionalización 2015

El pasado día 21 y en la Cámara de Comercio de Bilbao se presentaron las novedades  en cuanto ayudas púbicas en vigor para este año 2015, de próxima publicación.

Los epígrafes más destacados serán los de formación y talento, desarrollo empresarial internacional  y licitaciones internacionales.

Se presentó el Consorcio Vasco de Internacionalización en el que participa  el Gobierno Vasco,  diputaciones forales y las Cámaras de Comercio de la CAPV junto a la SPRI, con el fin de coordinar el desarrollo homogéneo de la política de incentivos públicos de la CAPV.

Encuentro Empresarial en La Rioja

La Fundación Riojana para la innovación junto con la Federación de Empresarios de La Rioja, organizaron en Logroño, un encuentro empresarial de oportunidades de negocio que se celebró en el Círculo Logroñés, con la asistencia de más de 90 empresas.

Una gran oportunidad de conocer experiencias, inquietudes y realidades del interés empresarial por diversos sectores empresariales de la comunidad riojana.

Desayuno de trabajo

Asistimos  en la Fundación Fundación BiscayTIK  a la presentación de  una herramienta de Business Intelligence, que permiten a las empresas conocer datos, métricas e indicadores de su funcionamiento interno, de cara a la toma de decisiones.

Interesante herramienta, de aplicación consecuente de la definición estratégica de las empresas, sus procesos y primacias, en su día a día.

 

Jornada con el Embajador de Cuba

En la Cámara de Comercio de Bilbao, se celebró un encuentro empresarial para conocer las oportunidades de negocio e inversión del país en el que  participó el embajador cubano Eugenio Martínez Enríquez, la consejera comercial de la embajada; la directora del Área Internacional de Spri, Miren Madinabeitia; el presidente de la Asociación de Empresarios Vascos en Cuba, José Mª León; y el presidente de la Cámara, José Ángel Corres.

Se analizaron las oportunidades de negocio que se han determinado para la zona de Mariel, así como la nueva situación creada con el inicio de relaciones diplomáticas entre Cuba y USA.

¿Incertidumbre?

El 21 de Mayo, y en la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), nuestro Socio Director, Gonzalo Mota, dará la conferencia que tiene por título, ¿Incertidumbre?, Una oportunidad de revisión del modelo empresarial.

Una visión de marketing internacional, enfoques y herramientas para nuevas alternativas de productos y servicios de cara a la demanda global y su implicación en las personas.

Enfocar las alternativas no solo desde el punto de vista individual /societario sino desde las alianzas win-win de crecimiento, desde la implicación de las personas y sus cometidos.

Taller en la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Bilbao

Impartimos en Bilbao y en la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Bilbao, un Taller denominado “La estrategia corporativa en la empresa familiar, donde actuó como ponente, Gonzalo Mota, Socio Director.

Taller de empresas familiares, de diversa tipología y situación empresarial que querían conocer nuevos enfoques a aplicar en su desarrollo societario.

Una muy interesante aportación empresarial de diferentes visiones empresariales que sirvió variadas realidades desde el ámbito de empresa familiar con sus peculiaridades, intensidades, problemática y soluciones posibles y aplicaciones prácticas de como acometer un nuevo enfoque empresarial, internacional, de marketing y legal.

Ponencia en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UPV

El pasado 26 de Marzo, de nuevo nuestro Socio Director, Gonzalo Mota participó en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UPV, en Bilbao, dentro de las actividades de la cátedra de empresa familiar, la ponencia “La estrategia empresarial como clave del éxito.
Cómo conseguir que la familia la potencie y no la limite”, dentro del ciclo «Claves para generar competitividad en la Empresa Familiar», organizadas por la Cámara de Bilbao, Cebek y la UPV-EHU.

Ante un público variopinto de estudiantes y empresas familiares, se produjo un intercambio de opiniones, concreciones de experiencias diarias enfocadas en el prisma de la estrategia empresarial centrada en la empresa familiar.

Las razones de marketing de nuevas tecnología, el nuevo posicionamiento de empresas en nuevos consumidores, la peculiaridades de la empresa familiar y el mercado laboral.. , fueron temas que se suscitaron en nuestra exposición.