The Break alliance

Hemos iniciado nuestra participación como mentores, en idioma inglés, de modelo de negocio y plan de marketing en THE BREAK ALLIANCE.

Los organizadores son:

  • Escuela de Organización Industrial (EOI), perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
  • Impact Hub, red global de incubadoras de innovación de impacto, aceleradores, espacios de coworking y organizaciones sin fines de lucro fundadas u operadas localmente que poseen y gobiernan colectivamente Impact Hub Company, con sede en Austria y finalmente
  • Mentorday, primera aceleradora de impacto, una de las primeras aceleradoras de España por número de empresas impulsadas
  • La finalidad es apoyar a mil emprendedoras de toda Europa en el proceso de aceleración de sus negocios.

La iniciativa está financiada por los Fondos EU Next Generation.

Más información en https://the-break.eu/

HACKATON WEETBE 2023

El viernes 10 de marzo en las instalaciones de AS FABRIK, tuvo lugar el segundo WEETBE HACKATON, donde cinco empresas, CAFES LA FORTALEZA, ARTECHE, WOLVCO GROUP, WOLD2FLY e IBERDROLA retaron a 10 grupos de jóvenes.

La iniciativa se desarrolló del viernes al sábado un poco más allá de las 16.00 horas.

Nuestro agradecimiento a la organización por poder participar como mentores en esta sorprendente, interesante y retadora experiencia por la calidad de las propuestas desarrolladas y por la motivación, esfuerzo y desempeño de los grupos que participaron en la misma.

Nuestra enhorabuena a los premiados, por darnos una perspectiva de futuro del potencial creativo, de solución aplicada y capacidad de las nuevas generaciones.

Asesoramiento Programa Emprendimiento Juvenil y Jurado Deusto Start I

Con gran satisfacción participamos en el asesoramiento del Programa de Emprendimiento Juvenil en el que diez emprendedores, estudiante de la Universidad de Deusto tienen la ocasión de contrastar sus proyectos con asesores diversos.

En este caso, nos hemo entrevistado con cinco de los diez participantes y la experiencia ha sido de lo más enriquecedora. Espero hayamos podido aportarles nuevos enfoques y alternativas de cara a encauzar sus emprendimientos a mercado.

Por otra parte, el pasado día 30 de noviembre, tuvimos ocasión de participar como jurado en los proyectos Deusto Start I, que son proyectos realizados por alumnos que actualmente cursan estudio diversos en la universidad y que tienen interés en el emprendimiento.

Nos sorprendieron los seis proyectos presentados por su visión, concreción, e iniciativa que esperamos puedan proseguir su andadura en las opciones que les ofrece Deusto Emprende.

Reconocimientos de Bilbao Ekintza

El lunes pasado, tuvimos la oportunidad de ser mencionados como mentores del programa de Bilbao Ekintza en un evento en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao y de manos del alcalde, Juan Mari Aburto recibir un reconocimiento.

Es un honor participar como mentor en esta decimotercera edición de un programa que impulsa empresas y emprendedores de la ciudad, para desarrollar sus potencialidades y lograr los objetivos perseguidos en cada proyecto.

Poco antes del evento pudimos grabar para TVE un video sobre el programa junto a nuestra mentorizada, Beatriz López Saralegui de Gelati Gelati, proyecto en el que hemos participado como mentor en la convocatoria de este año.

Link al video

DEUSTO START II

El viernes pasado tuvimos la satisfacción de participar como jurado en los emprendimientos, en fase de incubación, que se presentaron a la convocatoria de Deusto Emprende, en su programa Deusto Start II.

Un alto nivel en los proyectos presentados, de muy amplía variedad de temáticas, desde la innovación manufacturera hasta la social, y donde los emprendedores pusieron alto grado de implicación en sus presentaciones.

Agradecer a Deusto Emprende por la invitación, deseando a todos los participantes haber podido aportar visión a sus presentaciones.

Weetbe Hackaton

El viernes pasado en las instalaciones de AS FABRIK, tuvo lugar el primer WEETBE HACKATON, donde las empresas ARTECHE, FORUM SPORT, AGRIMAC, P4Q, WALTER PACK, retaron a 9 grupos de jóvenes en iniciativas de Salud y Bienestar, Industria 4.0, Energía y sostenibilidad y Smart Cities.

La iniciativa se desarrolló del viernes a las 1600 al sábado un poco más allá de las 1600 horas.

Nuestro agradecimiento a la organización por poder participar como mentores en esta sorprendente, interesante y retadora experiencia por la calidad de las propuestas desarrolladas y la motivación, esfuerzo y desempeño de los grupos que participaron en la misma.

Nuestra enhorabuena a los premiados, por darnos una perspectiva de futuro del potencial creativo, de solución aplicada y capacidad de ir más allá para el futuro de la sociedad.

B24 en Getxo

Este pasado fin de semana, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Euskadi y Getxo Kirolak han organizado el evento B24.

Una iniciativa de innovación abierta en el que cinco organizaciones, el Ayuntamiento de Getxo, Médicos sin fronteras, Kuna BBK, la Fundación EUSKATEL y SENER propusieron cinco retos a chavales de 16 años en adelante.

La iniciativa se desarrolló del sábado a las 1600 horas al domingo a las 1800 en horario ininterrumpido.

Nuestro agradecimiento a la organización por poder participar como mentores en esta sorprendente, interesante y retadora experiencia por la calidad de las propuestas desarrolladas y la motivación, esfuerzo y desempeño de los grupos que participaron en la misma.

Nuestra enhorabuena a los tres premiados, ya que estas iniciativas permiten dar visibilidad al talento joven y desarrollar potencialidades de innovación de futuro.

Ponencia en la primera certificación LEAN LEADER de AENOR

Los pasados días 20 y 23 fuimos ponentes en el taller “Cómo desplegar objetivos estratégicos a través de la metodología Hoshin Karin, en la primer certificación LEAN LEADER de AENOR.

Fue un placer trabajar con gente tan motivada, experimentada e interesada donde todos aprendimos desde la interacción, la experimentación y el intercambio de experiencias.

Una experiencia de unir la metodología LEAN con su adaptación al entorno empresarial de nuestra economía y tejido industrial.

Taller en la Universidad Europea del Atlántico en Santander

Ayer dentro de las actividades que desarrolla la Cátedra de emprendimiento de esta Universidad, tuvimos la gran satisfacción de impartir un taller sobre búsqueda de clientes, cómo determinar y validar un MPV, enfocados a las experiencias de emprendimiento que están experimentando alumnos de diferentes grados y, en diferentes etapas de estudio de los mismos.

El taller fue una forma de aprender de manera relajada, aprovechando el juego y las sonrisas en la que todos participamos de una experiencia de compartir conocimiento mutuo.

Quiero agradecer a todos los participantes su predisposición, entrega a las dinámicas planteadas, así como el cordial trato que nos dispensaron en todo momento. Es una gratificación trabajar con gente con esa energía, voluntad, iniciativa y entrega, desde la Universidad.

¡Gracias por un fantástico día de aprender juntos!

Tutorías de emprendimiento en la Universidad Europea del Atlántico

Foto Grupo

La cátedra de emprendimiento de la mencionada Universidad nos ha encomendado realizar diversas tutorías a lo largo del curso 2020-21, para fomentar la cultura de emprendimiento desde la universidad y de manera transversal, para todo los grados que se imparten.

Todos los proyectos son seed, y parten de la creatividad de los más de 15 participantes que se concretan en 5 emprendimientos diferenciados que afectan a temas de movilidad, deporte, movilidad, restauración, realización de eventos y comunicación.

Las tutorías siguen el modelo Lean Start-up de Eric Ries,  junto con otras talleres de diversa naturaleza.

A la finalización participarán en una ronda de inversores y expondrán sus trabajos ante fuerzas vivas empresariales de Cantabria.

¡Es un verdadero placer trabajar con gente con falta entrega, ilusión, y ganas!